Alquiler de Furgonetas Vigo

Alquiler de coches baratos. Utiliza nuestro buscador para comparar precios.

Alquiler furgoneta Vigo carga

Si en la ciudad de Vigo necesitas alquilar una furgoneta, a través de nuestra web podrás realizar la reserva sin ningún problema, disponemos de varias oficinas en la estación de tren de Vigo. De esa manera puedes realizar el alquiler de furgonetas Vigo con total seguridad y al mejor precio posible en cualquiera de los destinos disponible…

Que necesitas para alquilar una furgoneta barata..?

Tenemos cualquier destino a tu disposición, trabajamos con empresas especializadas en el alquiler de camionetas que ofrecen lo mejores precios.
✓ Necesitarás una tarjeta de Crédito como garantía
✓ Alquiler de Furgonetas Vigo desde 3 m3 hasta 20 m3, carga max 900 kg.
✓ Furgonetas por horas (min 24 horas), días, semanas (larga duración).
✓ Vehículos comerciales en Vigo con amplia capacidad de carga.

Quieres visitar Vigo…?

Vigo es una ciudad que pertenece a la provincia de Pontevedra, ubicada en la Comunidad Gallega. La ciudad de Vigo con 300.000 habitantes es la ciudad con mas población de Galicia, es un municipio costero de las Rías Baixas. La parte continental del municipio limita al norte con la ría a la que da nombre «Ría de Vigo», al noreste con el municipio de Redondela, al este con el de Mos, al sur con los de Porriño y Gondomar y al suroeste con el de Nigrán.

Entre los motores de la economía de Vigo está la industria automovilística, también son muy importantes la construcción naval y el sector pesquero, desde la industria extractiva, armadores, hasta la comercial, con sus lonjas de altura y de bajura, así como la industria conservera, congeladora y transformadora

Vigo es el primer puerto comercializador de pescado para consumo humano del mundo. Los astilleros vigueses son los líderes de la construcción naval privada española, por facturación y tonelaje. Otras actividades económicas importantes en Vigo y su comarca son la industria química y farmacéutica, con factorías en Mos y Porriño; la industria textil; la industria editorial, de la que Vigo es el primer referente en Galicia; la industria alimentaria; la construcción; la fabricación de maquinaria industrial y la industria naval.